La insoportable incomodidad del vacío.

Observar el vacío existencial, el propio vacío existencial. Hay días que me cuesta trabajo la realidad, me imagino que la IA nunca experimentará semejante reflexión, semejante sensación. Que se siente desde los huesos, hasta el corazón. Sentirse vivo. 

Incertidumbre.

He aprendido que sentirse vivo no es sinónimo de gozar, vivir es sentir y sentir no siempre es placentero. Identifico, que mi naturaleza es buscar el placer inmediato. Jung dice que: “El amor es vidente y el deseo es ciego”. Qué difícil es a veces ir en contra de la propia naturaleza, vivir desde el deseo, cuando me gustaría vivir desde la templanza. ¿Será muy utópico en todo momento desear la templanza?

Me doy cuenta de que busco la paz, en definitiva más que el goce. Pero a veces los estímulos externos hackean mi mente. Es poderoso el algoritmo. Vi un documental de un billonario que quiere envejecer lo menos posible y algo que llamó mucho mi atención es que mencionaba que; nuestros cerebros por sí solos no saben pensar hacia nuestro mayor bienestar y como él usa la IA para que piense por él, y así pueda vivir su mayor bienestar. Pero no lo sé, no confió en la IA para operar mi vida, confío más en mi. Creo que estamos en una época en la que reconocer el control que las máquinas tienen sobre nuestras vidas es un primer paso.

Máquinas.

Hay ciertos días en los que cuesta trabajo voltear a ver el horizonte. La Fata Morgana se vuelve más espesa y es como si nublara no solo el horizonte, sino el presente mismo. Hace unas horas me encontraba ahí, precisamente en esa nebulosidad. Estando ahí es difícil moverse. En el yoga me han enseñado que aceptar y sentir, es lo que uno hace cuando se enfrenta a la incomodidad. La foto me ayuda a observar y transitar estos estados de ánimo nebulosos. Mediante la fotografía logro entablar un diálogo interno con la propia sensación y emoción y la fotografía en sí, viéndola en otro momento, me recuerda la impermanencia de mis estados emocionales.

Ampolla.

El otro día conversaba con mi psicólogo acerca de si la psicología podría ser reemplazada por la IA, ¿Cuántas personas conversan en un tono terapéutico con la IA?, no lo juzgo, pero sí me aterra. Me gustaría pensar que la IA aún no tiene objetivos maquiavélicos, pero no lo sé, tal vez estoy siendo demasiado ingenuo. Para mí no se siente adecuado abrir mis sentimientos y cuestionamientos con la IA, ¿Qué diría Platón sobre hablar con la IA? Con respecto a temas humanos como el amor, el sentido de vida y él vació existencial. Creo que es un diálogo similar a ver una porno, como una masturbación de la psique. La IA me dará la respuesta que yo quiero escuchar, pero en ningún momento podré recibir la “mirada” humana, que otorga un terapeuta o un amigo. Yo seguiré hablando sobre mis vacíos existenciales con mi terapeuta, mis amigos y no con el GPT. 

Only Feelings (intervención).

Otra de las actividades que realizo cuando experimento esos pesados vacíos; es dedicarme a la lectura, el otro día en uno de estos momentos abrí un libro y encontré una clara narración de un vacío similar al que yo experimentaba, muy humano, muy tangible, se materializaba en cada página. Permanecía unos minutos en el presente y con el pasar de las páginas mutaba hacia emociones diferentes, así como también sucedía en mi estado de ánimo. 

Creo que parte de mi vacío se lo debo a mi interacción con las máquinas, con la tecnología. 

Páginas.

A veces me gustaría desconectarme de las redes, del algoritmo. Viví 3 años sin estar presente en redes sociales y fue un gran experimento. No dudaría en volver a hacerlo, ahora no es el momento. Creo que es una buena práctica entender que tanto poder ejercen sobre mí, hasta donde quiero que me afecten y que tan conectado quiero estar con el celular, sabiendo que esta conexión puede crear una desconexión conmigo mismo. 

Supongo que el sentir, cuestionar, escribir  y fotografiar; mi vació, mi tristeza, mi felicidad y mis diversos estados transitorios me ayuda a conectar con el “sí-mismo” que existe en mi interior. 

No conversé con ChatGPT, deje mi maraña y mis pensamientos actuales en este texto. 

Maraña.

Seguiré transitando vacíos, fotografiando mi melancolía, escribiendo mi soliloquio y alejándome con respecto a lo psicológico de las poderosas “armas” del Chat de las IA. 

Tratando de reconectar con mi propia humanidad para así, tal vez conectar con alguna otra humanidad, que me acompañe a transitar la vida.

Por acá les dejo la playlist que me ha estado acompañando últimamente, los nostálgicos 2000’s.

nostalgia auditiva

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×